Nació el 14 de mayo de 1978 en la ciudad de Santo Domingo. En principio su formación en el arte fue autodidacta. Estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes y ha expuesto sus obras en República Dominicana y Colombia, en Estados Unidos
y Guadalupe.Obras suyas se encuentran en colecciones privadas en Jamaica, Suiza, Boston, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Canadá, New Jersey, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Guadalupe, Honduras, Holanda y México. Actualmente se exhiben permanentemente en Honduras y España. Es ademas miembro del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP).
Estudios
Escuela nacional de Bellas Artes
Creación artística y sociedad
Clasificación y selección de obras de artes
Escenografía y diseño / talleres Chavón
Espacios y dimensiones
Curso de apreciación de arte contemporáneo, V ciclo
Curso de apreciación de arte contemporáneo, VI ciclo
Curso de apreciación de arte contemporáneo, VII ciclo
Exposiciones Individuales
2013-Cuando la lluvia caiga por escaleras FUNGLODE, STO. DGO
2013-Caribe de fantasía Loaiza Casa de arte Medellín, Colombia
2010- Imágenes de un mundo onírico Club Banco Central STO. DGO
2009- Después del lustro Club Banco Central STO. DGO
2008- Paisajes de ensueño Galería Declerk Miami
2008- Realidad efímera Galería Arco Miami
2006- Sinfonía de colores Galería Rojet Le Moule Guadalupe
2004- Imágenes transparentes Ayuntamiento de Santiago
2003- Eko de un grito en tierra de nadie Café Benetton STO. DGO.
2001- Melodía Silente Café Benetton STO. DGO.
2000-Conversando sin palabras Café Benetton STO.DGO.
2000-Laberinto del ser Café Benetton STO.DGO.
Exposiciones Colectivas
2005- Entre 4 Hotel Meliá Bávaro. STO.DGO.
2000- Colors Casa de Arte Valerius, STO.DGO.
1999- Ego Casa de Arte Valerius STO.DGO.
1998-Dejando huellas de 2 Centro de arte NOUVEAU. STO.DGO.
Ferias de Arte
2014- Expo Honduras.
2007- Feria Internacional de Arte Chicago.
2004- Expo Arte New York.
2000- Art Miami Convention Center, Miami, USA.
2000- Toronto international art fair, Canada.
2000- San Francisco art exposition, California, USA.
Premios
2001- Helvetas – 2 menciones de honor / categoría pintura
Obras colocadas en colecciones privadas: Pinturas / Ing. Freddy García, NEW JERSEY.
Pintura / Ing. Julio Ovalle, REP.DOM.
Pintura / Lic. Maritza Crut, FRANCIA.
Pinturas / Pilar Rojo de la Plaza, ESPANA
Pinturas / Lic. Melbi Loaiza, ESPANA.
Pinturas / Lic. Iris Iglesias, HONDURAS.
Dibujo / Ing. Ahmad Rashed, MARRUECOS.
Pintura / Lic. Charlotte G Whitherspoon, CANADA.
Dibujo / Ing. Susan Craig, UK.
Pinturas / Familia Pilar, REP.DOM.
Pinturas / privada Dr. Arturo Villegas, CHILE.
Dibujo / arquitecto Jean Pierre, HAITI.
Pinturas / Ing. Muhamad Nasab, DUBAI.
Pinturas / Dr. Philipe Koller, BELGICA.
Dibujo / Jusev Dimitrov, BELGICA.
Pinturas / Lic. Joan Luis Loaiza, COLOMBIA.
Pinturas y dibujos/ Ing. Nejeh Powell, JAMAICA.
Pintura / Aura, REP.DOM.
Pintura / Embajada de Alemania, REP.DOM.
Pintura / Dra. Annika Zwaan, HOLANDA.
Pintura y dibujo / Van Veeldvoorde, HOLANDA.
Pintura / bufete jurídico Dr. Pedro Ramírez, REP DOM.
Pintura / Familia. Cuesta, REP DOM.
Por Virginia Goris
Surrealista por convicción y emoción, Stalin Céspedes, discurre en su mundo creativo su praxis técnica y formal, al explorar con acierto visual los múltiples elementos de sus obras; orgánicas, morfológicas, en las que reinan como diosas mitológicas las desnudas figuras femeninas, que se adueñan de su mundo telúrico, onírico, poético, transmitiendo a través de sus poses emblemáticas, su cosmos existencial, cargado de plasticidad y encanto paisajístico.
En su fecunda y luminosa entrega, se advierte un sustrato estético y estilístico, expresándose en un lenguaje surreal, que explora a través de la figura femenina la transformación de las crisálidas en espléndidas mariposas, metamorfosis que explica que todo en el universo pasa por etapas de mutaciones y cambios perceptibles, en un ambiente ecológico, bucólicos, en el que flotan ingrávidos elementos orgánicos, seres mutantes, planetas espectaculares, especies unicelulares, que moran en el mundo de los sueños, cobijados bajo la cúpula protectora de un cielo plácido, insinuación de una mujer -flor – espacio vegetal donde todo es posible, como lo es en la impronta estilística de Dalí.
Con estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes, con ocho exposiciones individuales, varias colectivas y participación en ferias internacionales de arte, Céspedes ha colocado su obra en varios puntos del mundo motivado por una vocación y un ímpetu creativo que hace que las simbólicas, etéreas, inocentes, voluptuosas y desnudas imágenes femeninas de vibrantes movimientos alados trasfieran transparencias, sutilezas, libertad, silencio, búsqueda, conexión cósmica, con el espacio configurando unas evocaciones de un estadio contemplativo, que procura eternizar estampas telúricas, pletóricas de una carga de gran plasticidad.
Céspedes recurre a la imagen femeninas y a la alusión de astros como un leit motif, un sello que pone a sus obras su representación distintiva reafirmada por su logro factural, el estupendo manejo del color, la transparencias sutiles de sus veladuras que acentúan o disminuyen el cromatismo de las gamas frías, calientes, que aplica con arrojo, etiquetando con ese recurso un tropicalismo esencial, coronado por los colores de un arcoiris espléndido y gratificante.
Stalin Céspedes, es un joven creador que en una etapa evolutiva que por más de una década construye su propia impronta de inquietantes figuraciones diurno y nocturno, y a pesarde de sus aciertos, pule su estilo constantemente, mientras desbroza un camino que esperamos ascendente, por su talento inocultable, los demás es cuestión de tiempo y oportunidades que el sabrá aprovechar… esperemos…
(1603)
ME ENCANTA SU OBRA, SIN DUDA ALGUNA ORIGINAL DE PRINCIPIO A FIN. NO SE PARECE A NINGUN OTRO ARTISTA, CADA PIEZA ES MUY PERSONAL Y TIENE UNA HISTORIA QUE CONTAR. MIENTRAS INVITA AL ESPECTADOR A ADENTRARSE EN LOS PAISAJES SURREALES QUE PLASMA, PARA MI ES UNO DE LOS MEJORES ARTISTAS QUE TENEMOS LOS DOMINICANOS SINO EL MEJOR DE SU GENERACION.
EXITOS MILES DE SEGURO TENDRAS.